Sign In

Qué personas no pueden usar anestesia para una cirugía estética

Qué personas no pueden usar anestesia para una cirugía estética

La anestesia siempre y en todo momento fué entre las mayores intranquilidades (si no la mayor de todas y cada una), en el momento de enfrentar cualquier trámite quirúrgico, y la cirugía plástica no es una salvedad. El temor a la anestesia aparece de una horrible pregunta: ¿me despertaré nuevamente? No obstante, hoy día el peligro de la anestesia es mínimo, en tanto que se ha adelantado bastante en el avance de medicamentos eficientes y seguros.

La anestesia se encuentra dentro de las ramas de la medicina donde mucho más se invierte en investigación y avance; Por este motivo, pertence a los que mucho más ha evolucionado en los últimos 40 años. La aparición de nuevos medicamentos, equipos y técnicas de anestesia ha achicado el día de hoy al mínimo la mortalidad quirúrgica, que en otros tiempos era altísima.

Enfrentar el temor a la anestesia en la cirugía

De entrada, nos agradaría decirte que en la actualidad puedes estar muy relajado con la anestesia en el momento de enfrentar una intervención. Merced a los avances en tecnología, los nuevos fármacos que se usan para anestesiar y la especialización de los expertos que se dedican a ello, el desarrollo de anestesia ha adelantado bastante, reduciendo al límite las adversidades.

La anestesia se encuentra dentro de las ramas de la medicina donde mucho más se invierte en investigación y avance; Por este motivo, se encuentra dentro de los que mucho más ha evolucionado en los últimos 40 años. El día de hoy, con la aparición de nuevos fármacos, equipos y técnicas de anestesia, los inconvenientes relacionados se han achicado al mínimo.

RESUELVO LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA ANESTESIA LOCAL CON SEDACIÓN:

Yo mismo realizo un bloqueo analgésico o anestésico de la región a operar de manera que el tolerante no sienta nada por el hecho de que está bajo sedación dominada por el experto en anestesia. Esto se consigue a través de la infiltración de una dilución de la menor dosis de anestésico en prácticamente un litro de solución salina.

Además de esto, el tolerante no sabe ni siente, esto es, está plácidamente dormido merced a la sedación.

¿De qué manera garantizamos la seguridad en anestesia?

El anestesista va a acompañar al tolerante en todo instante a lo largo de toda la intervención.

El papel del anestesista empieza bastante antes de la cirugía, precisamente en la solicitud preanestésica, donde el experto efectuará un análisis completo de de qué forma regentar la anestesia a cada tolerante. Para esto, anestesista y tolerante tienen que entablar una comunicación próxima y franca, que le deje al experto elaborar todas y cada una de las cuestiones que precisa entender sobre el tolerante para garantizar una adecuada actuación; y al tolerante para solucionar todas y cada una de las inquietudes y cuestiones que le broten. Esta etapa de comunicación y seguridad es primordial para asegurar excelente resultados de la operación.

¿Me tienen la posibilidad de operar si tengo tos?

Lo mucho más posible es que una tos importante requiera la reprogramación de la mayor parte de los métodos quirúrgicos, singularmente los que se efectúan bajo anestesia general. La anestesia general puede irritar las vías respiratorias y empeorar la tos.

Además de esto, ciertos métodos, como la abdominoplastia, no van bien con la tos. Si la tos es suave y solo tiene una rápida «nariz que moquea»; no debe existir inconveniente en proseguir con la cirugía.

Artículos relacionados