Qué pasa si se hace una cirugía estética sin anestesia
La Dra. Mónica Hervías tiene mucho más de 20 años de experiencia como anestesióloga, con particular dedicación a la anestesia pediátrica a lo largo de los últimos 15 años.
¿Anestesia local o general en Liposucción?
La situación mucho más recurrente es aquella donde debemos liposuccionar depósitos de grasa de múltiples zonas del cuerpo, tanto previo como posterior. En estas situaciones, la contestación es simple: aconsejamos de forma encarecida efectuar la liposucción bajo anestesia general, en tanto que la prioridad es la tranquilidad y seguridad del tolerante y, a la inversa de lo que se logre meditar, la anestesia general no es mucho más dañina que la anestesia local. con sedación
Opuestamente a eso que se logre meditar, la anestesia general no es mucho más dañina que la anestesia local con sedación
Infecciones
Toda intervención quirúrgica implica un peligro. Más allá de que la cirugía plástica se puede estimar como una intervención con menos peligro que otras, la verdad es que siempre y en todo momento hay que tomar en consideración lo aquí expuesto. Entre los peligros de cualquier operación están las infecciones, así sea por una mala atención del tolerante tras la cirugía, o por alguna bacteria en el quirófano o en exactamente el mismo centro médico y que complica las horas siguientes a la operación.
Lo más frecuente es que las operaciones de cirugía estética se efectúen con anestesia local, no general. La primordial virtud de este género de anestesia es la velocidad de restauración del tolerante y a pesar de que los peligros son inferiores que con la anestesia general, siempre y en todo momento puede suceder un contratiempo, por servirnos de un ejemplo, un exceso de la dosis o una reacción alérgica a exactamente la misma.
RESUELVO LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA ANESTESIA LOCAL CON SEDACIÓN:
Yo mismo realizo un bloqueo analgésico o anestésico de la región a operar de manera que el tolerante no sienta nada pues está bajo sedación dominada por el experto en anestesia. Esto se consigue a través de la infiltración de una dilución de la menor dosis de anestésico en prácticamente un litro de solución salina.
Además de esto, el tolerante no sabe ni siente, esto es, está plácidamente dormido merced a la sedación.
¿Puedo operarme si tengo secreción nasal?
No es muy probable que una secreción nasal sin otros síntomas intervenga con la anestesia o la restauración, pero una infección sinusal, así sea viral o bacteriana, debe resolverse antes de la cirugía, en tanto que puede debilitar las defensas del cuerpo.
Lo mucho más posible es que una tos importante requiera la reprogramación de la mayor parte de los métodos quirúrgicos, singularmente los que se efectúan bajo anestesia general. La anestesia general puede irritar las vías respiratorias y empeorar la tos.