Sign In

Qué es la estética y ejemplos

Qué es la estética y ejemplos

Las características estéticas son elementos que hacen apreciado un elemento u obra de arte.

Las características estéticas tienen que poder ser percibidas por el espectador: lo estético es lo que nos genera exitación en el momento en que percibimos, en un sentido extenso, un elemento.

Ejemplos de valores estéticos

  1. Lo trágico. En estética tiene relación a la inevitabilidad de una resolución negativa a los enfrentamientos, la imposibilidad de escoger eficazmente. Por poner un ejemplo: la obra teatral Edipo Rey es trágica.
  2. Lo sublime. Lo que da un ascensor increíble. Los pensadores acostumbran a asociarlo con las manifestaciones mucho más increíbles de la naturaleza, pero asimismo se usa para apreciar el arte. Por servirnos de un ejemplo: los anocheceres en las montañas son excelentes.
  3. Que absurdo. Es lo que está fuera del tiempo y del espacio, lo que está fuera de sitio. Lo absurdo puede considerarse una opinión estética negativa. No obstante, es un recurso de los géneros cómicos. Por poner un ejemplo: Mr. Bean es absurdo.
  4. La muy elegante. La distinción el día de hoy se asocia con la facilidad, al tiempo que en otros tiempos se asociaba con el lujo. Se encuentra dentro de los valores estéticos que mucho más es dependiente de los avances sociales. Por poner un ejemplo: los trajes oscuros son distinguidos.
  5. La esbelta. Debe ver con las figuras verticales, las delgadas y alargadas, siempre y en todo momento sosteniendo la felicidad. Por poner un ejemplo: las modelos son esbeltas.
  6. El chistoso o divertida. Aquello que hace hilaridad en el receptor. Puede ser un valor estético tanto positivo como negativo. Por servirnos de un ejemplo: Don Quijote por el momento no me hace felicidad.
  7. Que divertido. Lo que llama nuestra atención. Por servirnos de un ejemplo: Esta serie de televisión es amena.
  8. Lo armonioso. Algo entregado que provoque una sensación interesante. Por poner un ejemplo: los sabores de este plato son armoniosos.
  9. Que magnifico. Las representaciones de deidades e inclusive soberanos (reyes, presidentes, papas) señalan a la grandiosidad. Por servirnos de un ejemplo: el retrato de Ana de Cleves, de Hans Holbein el Joven, es magnífico.
  10. La increíble. Lo que nos hace sentir pequeños en comparación. Más allá de que este valor estético puede considerarse respecto a los panoramas naturales, asimismo probablemente sea uno de los principios que rigen la arquitectura y otras formas culturales. Por servirnos de un ejemplo: los acueductos romanos son increíbles.

Sigue con:

Embellecimiento de el aspecto

En un campo mucho más informal, charlamos de estética con relación a lo que se asocia a de qué manera se goza o se siente la hermosura. De esta forma, los bienestares estéticos vienen dados por el placer de estos elementos.

Lo que es muy elegante y satisfactorio a la visión se puede nombrar como estético. Por servirnos de un ejemplo: “Es un lugar de comidas muy estético, con una decoración vigilada que te deja gozar de una experiencia impresionante”, “La vivienda que adquirió mi abuela tiene ventanas estéticas”, “Este vehículo va a ser estético pero no marcha bien” .

Edad Moderna

Al final, en la Edad Moderna han surgido distintas maneras de interpretar el concepto de la estética, su sensibilidad y representación. En verdad, brotó lo que se conoce como antiestético, que recomienda el rechazo a la estética establecida, entendiendo esta como moda o imagen personal.

En un caso así, el arte contemporáneo acepta que lo realmente esencial no es lo que siente el creador, sino más bien lo que hace sentir al receptor de su obra. No busca la hermosura sosiega o atractiva, sino más bien asimismo lo desapacible o melancólico, para ocasionar ansiedad u otros sentimientos intensos en los espectadores.

¿Cuáles son ejemplos de elementos estéticos?

Los valores estéticos son esos valores por los que uno evalúa si algo es hermoso o no. Por servirnos de un ejemplo: lo sublime, lo muy elegante, lo cómico… Ejemplos de valores estéticos

  • Lo trágico.
  • Lo sublime.
  • Que absurdo.
  • La muy elegante.
  • La esbelta.
  • El chistoso o divertida.
  • Que divertido.
  • Lo armonioso.

Artículos relacionados