Sign In

Que pasa si no se hace una endodoncia a tiempo

Que pasa si no se hace una endodoncia a tiempo

Que pasa si no se hace una endodoncia a tiempo

Si no se hace una endodoncia a tiempo, la infección en la raíz del diente puede propagarse a los tejidos circundantes y causar complicaciones más graves.

En algunos casos, la infección puede propagarse a los huesos de la mandíbula y causar una infección ósea llamada osteomielitis, que puede requerir cirugía para su tratamiento. También puede producirse un absceso dental, que es una acumulación de pus en el tejido alrededor del diente infectado y puede requerir una cirugía de drenaje.

Además, si se ignora la necesidad de una endodoncia, el diente afectado puede deteriorarse y eventualmente caerse. La pérdida de un diente puede tener efectos negativos en la apariencia y la función dental, lo que puede requerir tratamientos costosos y prolongados para reemplazar el diente perdido.

En resumen, si se siente dolor dental o cualquier otro síntoma de una infección dental, es importante buscar tratamiento de inmediato para evitar complicaciones graves. Una endodoncia puede salvar el diente y prevenir la propagación de la infección a otras áreas del cuerpo.

“Extracción de nervios”: la endodoncia se apoya en el vaciado y limpieza total de los conductos donde se alberga el nervio del diente. Para remover la infección bacteriana y cualquier tejido necrótico/infectado que existe, para dejar el canal limpio, libre de bacterias y tejido infectado.

Tiene un 98% de éxito, pero ¿qué sucede con ese 2% de descalabros? ¿Y por qué razón fallan?

Urgencia de endodoncia

Esta es la primera etapa de un régimen de conducto, no es el régimen de endodoncia terminado. Es algo temporal para calmar el mal, con lo que el dentista le afirma que vuelva en la próxima cita.

¿Qué se hace? Se quita el nervio primordial del diente, que no es pulpa negra, sino más bien blanca, puesto que está prácticamente vacía debido al nervio primordial. Lo que antes era negro va a ser gris gracias a un cemento temporal. En consecuencia, resguardará el diente pero por un tiempo.

Una intervención común, segura y con una alta tasa de éxito

Bastante gente precisan un régimen de conducto, de ahí que varios pacientes asisten a nuestra clínica dental en Valencia para comprender mucho más sobre la intervención y sus peligros antes de ser atendidos por nuestro aparato de expertos.

El propósito final de una endodoncia es obtener los nervios y la pulpa dental fallecida para adecentar el sistema de conductos radiculares que forman la pulpa dental, descartando las bacterias y el tejido necrótico y dejando el canal lo mucho más aséptico viable. En ciertos casos va a ser preciso adecentar y sellar un conducto (dientes uniradiculares, endodoncia uniradicular), y en otros muchos (dientes multirradiculares, endodoncia multirradicular). Te invitamos a descubrir mas información sobre las clinicas dentales en Central Salud.

¿Qué ocurre si no me hago una endodoncia a tiempo?

El peligro de no efectuar o aun postergar un régimen de conducto es grande, puesto que si la inflamación empeora, podría degenerar en muerte del tejido inquieto, necrosis o algo peor, como la destrucción de la parte dental, dando como resultado la extracción de la parte dentaria como única solución

Las causas de la pulposis o necrosis tienen la posibilidad de ser distintas y van a ser identificadas en el diagnóstico que se efectuará antes de cualquier endodoncia o régimen de canal. Esto puede deberse a uno de los próximos:

Infecciones recurrentes

En la cabeza de varias personas, puede parecer razonable meditar:

«Oye, bueno, si el nervio muere , por el momento no dolerá mucho más, y el diente continuará en su rincón. Bueno, los dentistas endodónticos matan el nervio, ¿no? Bueno, si ahora ha muerto, no deben matarlo». La verdad es que no marcha de esta manera.

Artículos relacionados