Que es lo mejor de ser dentista
La odontología es una profesión muy gratificante que puede ofrecer muchas satisfacciones a quienes la ejercen. Algunos de los aspectos positivos de ser dentista podrían incluir:
- Ayudar a las personas a mejorar su salud bucal y, por lo tanto, su calidad de vida.
- Trabajar en un campo en constante evolución y con nuevas tecnologías y técnicas que mantienen a los profesionales actualizados y comprometidos con el aprendizaje continuo.
- Tener la oportunidad de establecer relaciones duraderas y significativas con los pacientes, y de ser parte de una comunidad de profesionales dedicados a mejorar la salud y el bienestar de las personas.
- Poder trabajar de manera independiente o como parte de un equipo, y tener la flexibilidad de establecer su propio horario y estilo de práctica.
- Obtener una buena remuneración por el trabajo realizado.
La carrera de odontología radica en la promoción, prevención, diagnóstico y régimen de las patologías estomatológicas. O sea, esta profesión te deja progresar la salud y la calidad de la gente, muy divertido, ¿no?
No obstante, como todas y cada una de las carreras similares con la salud, estudiar odontología necesita bastante esfuerzo y dedicación. Solo con perseverancia conseguirás el ansiado sueño de transformarte en cirujano dentista.
3 causas que te asistirán a enamorarte de ser dentista
¡Claro! Con solo decir que serás dentista, te vas a dar cuenta de la proporción de personas que empezarán a arrimarse a ti, apreciarás un nuevo nivel de popularidad y te vas a dar cuenta de que, superficialmente comentando, te enamorarás de la alegría de prepararte. para transformarse en dentista.
- Vas a conocer gente novedosa: Si, un trabajo que indudablemente va a tener un nuevo tolerante cada día, jamás se conoce, probablemente halles el cariño de tu vida, mientras que cuidas sus dientes.
- Reconocimiento: toda vez que paseas por la calle, muchas personas apreciará el perfil del futuro dentista, es algo que muchas personas cree, lo creas o no, y incrementa un tanto su ego de dentista.
- Me agrada asistir: lo repito por el hecho de que es lo más esencial y dejando algo de humor de lado, poder contribuir a la multitud te va a dar reconocimiento, claro que vas a conocer gente novedosa, pero asimismo entender ejercer una profesión que le fue llevada a cabo para respaldar a quienes lo precisan.
Perfil del estudiante de odontología
El gusto por la ciencia y la salud es una condición que caracteriza a quienes se sienten vinculados al estudio de la odontología. Pero, además de esto, lograras conocer en tus peculiaridades características como:
- Un marcado gusto por la Física y la Química.
- Vocación de servicio.
- Interés por la promoción de la salud.
- Aptitud de observación.
- Interés por el aspecto.
- Aptitud para trabajar de forma manual.
- Constanza.
- Paciencia.
- Respeto a la individualidad del resto.
- Capacidad de liderazgo.
- Acción de seguridad.
¿Cuáles son las especialidades de la odontología?
Asimismo existen algunas desventajas
Al final, enumeraremos ciertas desventajas de estudiar odontología, pero no para desanimarte, sino más bien solo para ti para tenerlos presente. No todos deben ser llenados, naturalmente.
- Varios años de estudio. Y no solo hablamos de carreras. O aun cuánto tiempo tienes que dedicar a la especialización, si escoges una. Si no deseas estar siempre y en todo momento o la mayoria de las veces aprendiendo y adiestrando, esto puede ser una desventaja para ti.
- Ahora lo hemos dicho: como cada vez existen más dentistas, no solo hay mucho más rivalidad profesional, sino si no destacas, tras haber estudiado tanto, puedes hallarte abocado a unas condiciones laborales que no son lo que deseas.
- Si trabajas para terceros, esto puede no ser un inconveniente. Pero si abres tu clínica, debes estimar la fuerte inversión que deberás llevar a cabo, por el hecho de que los elementos materiales para tratar a los pacientes tienen gastos superiores.
- En muchas clínicas, o aun en la tuya si escoges tener horario de emergencias, puedes pasar muchas horas haciendo un trabajo. En verdad, en tu clínica, prácticamente seguramente invertirás muchas horas de trabajo cada día.
- Más allá de que es alentador contribuir a progresar la salud oral y general de la gente, no tenemos la posibilidad de denegar que, en ocasiones, tratar con pacientes no es para todos. En verdad, existen estudios completados sobre el desgaste o el agotamiento del dentista e inclusive sobre la satisfacción del dentista. Como todo, es dependiente de varias cosas, y pasa en prácticamente todas las profesiones. Pero singularmente en un caso como este, en el que se habla frente a frente con el tolerante, en ocasiones es mucho más agotador o desepcionante. Más que nada pues, salvo que te especialices, vas a estar intentando con toda clase de edades, desde pequeños hasta mayores y personas mayores, cada uno de ellos con sus especificaciones.
- Si trabajas por cuenta extraña, tienes la posibilidad de ganar un óptimo sueldo, pero ojo pues no en todos los casos vas a ganar buenos salarios, como ahora viste.
- Existe la oportunidad de trabajar en el ámbito público, pero según señala el Consejo de Dentistas, en España no existe financiación pública para los tratamientos bucales, -salvo salvedades- como sucede en otros países de europa . En nuestro caso, son los propios pacientes quienes tienen que abonar por su atención dental. “De ahí que, la primordial y prácticamente única salida profesional que tienen los dentistas en este país es la de ejercer en forma privada”
- Por último, de momento, las desventajas son dado que las especialidades no están reconocidas fuera de España y que el número de dentistas prosigue medrando sin la implantación del numerus clausus, incrementando de este modo la rivalidad y la precariedad laboral. Pero son ocasiones que se quieren solucionar transcurrido el tiempo, en tanto que los institutos bucales ahora trabajan en ellas o cuando menos reclamándolas.
En resumen, la odontología es una profesión gratificante y desafiante que ofrece muchas oportunidades para el crecimiento personal y profesional, y para hacer una diferencia real en la vida de las personas.