Qué duele más una endodoncia o sacar la muela
Esta es una pregunta subjetiva, ya que la intensidad del dolor puede variar de persona a persona. Sin embargo, en general, la extracción de una muela suele ser considerada más dolorosa que una endodoncia. Durante una endodoncia, se administran anestésicos locales para reducir el dolor y la mayoría de las personas solo sienten una sensación de presión durante el procedimiento. Después de la endodoncia, es normal experimentar algún dolor o molestia por unos días, pero este suele ser manejable con analgésicos. Por otro lado, la extracción de una muela puede ser más dolorosa, especialmente si la muela es muy grande o está profundamente incrustada. El dolor después de una extracción de muela también puede durar varios días y requerir el uso de analgésicos fuertes. Sin embargo, es importante destacar que cada persona es diferente y puede experimentar diferentes niveles de dolor durante y después de ambos procedimientos.
Si bien el régimen de endodoncia tiene un 90% de éxito, es verdad que en un pequeño porcentaje puede no arreglar el inconveniente. El mal persistente tras el régimen de conducto puede deberse eminentemente a:
- No adecentar apropiadamente el interior del diente, así sea por inconvenientes anatómicos como raíces exageradamente encorvadas, conductos calcificados o pequeños conductos complementos no detectados. Si esto pasa, la infección final provocará mal y también inflamación.
- No haber condensado adecuadamente el material que usamos para sellar los conductos, con lo que las bacterias tienen la posibilidad de terminar colonizándolos nuevamente.
- Haber dejado el empaste bastante corto o, por contra, exageradamente largo, superando la longitud de la raíz del diente.
- No percatarse de que el diente tiene una fractura vertical, en ocasiones bien difícil de hacer un diagnostico al comienzo.
Mal a lo largo de la endodoncia
La endodoncia siempre y en todo momento se hace con anestesia local con lo que no hay mal a lo largo del trámite, si bien seas de los que no soporta el mal de la pinchazo, no hay inconveniente pues con algo de aerosol de lidocaína ni lo apreciarás. Como siempre y cuando te anestesian la boca, tienes que tener precaución de no morderte o lesionarte el interior de las mejillas o la lengua o aun los labios mientras que dure la anestesia. La duración del desarrollo va a ser extendida y va a depender, entre otros muchos componentes, del diente perjudicado. No todos y cada uno de los dientes tienen exactamente el mismo número de conductos radiculares y a lo largo de la endodoncia debemos tratar todos y cada uno de los conductos de la parte dental. Va a ser diferente si hablamos de una endodoncia uniradicular, birradicular o multirradicular en lo que se refiere al tiempo, pero en los tres casos no vas a sentir ningún mal a lo largo del desarrollo. En otro de nuestros productos te enseñamos de qué forma se hace la endodoncia. Te invitamos a descubrir mas información sobre las clinicas dentales en Central Salud.
Es muy normal que tras una endodoncia apreciemos mayor sensibilidad en la región o aun mal a lo largo de unos días. Asimismo tenemos la posibilidad de tener una rápida inflamación localizada en la región endodóntica.
Este mal se puede supervisar con calmantes, antiinflamatorios y si ahora existía una infección activa van a ser precisos los antibióticos precriptos por el experto. Tras unos días, el mal y la sensibilidad deberían ocultar.
Para resumir: Diente con endodoncia sin nervios y duele
Resumiendo con todo lo que se dijo previamente, más allá de que es verdad que un diente endodoncia no tiene nervios pues estos fueron extraídos juntos en al tiempo, restos de tejido pulpar a lo largo del régimen, posiblemente si la endodoncia no se hizo apropiadamente se genere mal en el diente endodonciado.
El diente endodóntico está conectado a las encías y la mandíbula por los tendones periodontales. De esta manera, en el momento en que se generan inflamaciones a consecuencia de una endodoncia insatisfactoria, es viable sentir mal.
Extracciones bucales
Hace múltiples años, decidimos obtener los dientes en el momento en que tenían inconvenientes o estaban dañados. No obstante, merced a las creaciones bucales, la endodoncia se ha creado como una opción alternativa para sostener los dientes naturales el mayor tiempo viable.
- Enorme destrucción dental con afectación pulpar: En el momento en que un diente ha perdido una gran parte de su composición, las opciones de curación son bajas.
- Movilidad dentaria por pérdida de soporte óseo. La periodontitis se identifica por una reabsorción severa o pérdida del hueso de soporte; por consiguiente, la única opción alternativa es la extracción.
- Infección dental y carencia de recursos económicos para otros tratamientos: Un régimen de endodoncia fallido y más que nada una infección persistente puede complicar la salud. Descubre también cuántos nervios puede tener una muela y todo sobre odontología.
¿De qué manera eludir una endodoncia?
La contestación es realmente simple: sostener una higiene dental correcta y, más que nada, asistir a revisiones bucales periódicas para advertir a tiempo las probables caries o fracturas.
Tratar un diente con endodoncia es accionar tarde, puesto que a lo largo de las revisiones periódicas es viable advertir las caries y tratarlas sin precisar endodoncia. Hoy en nuestra clínica tenemos el aparato humano, los entendimientos y toda la tecnología que se requiere para poder evitarlo y, como es natural, realizarlo con plenas garantías caso de que no se logre eludir.