Sign In

Qué carrera es más cara medicina u Odontología

Qué carrera es más cara medicina u Odontología

Qué carrera es más cara medicina u Odontología

En general, ambas carreras son consideradas como carreras costosas en Chile debido a los altos costos de matrícula, materiales y equipo requeridos para completar la formación. Sin embargo, en términos de costo, la carrera de Medicina suele ser más cara que la carrera de Odontología.

El costo de la carrera de Medicina en Chile puede variar según la universidad, pero en promedio puede oscilar entre los 30 a 40 millones de pesos chilenos por año (alrededor de 38,000 a 51,000 dólares estadounidenses). Además de los costos de matrícula, los estudiantes de Medicina también deben considerar otros gastos, como libros, materiales de laboratorio y equipo médico.

Por otro lado, el costo de la carrera de Odontología en Chile puede ser un poco menor que el de Medicina, pero aún puede ser bastante elevado. En promedio, los estudiantes pueden esperar pagar entre 25 a 35 millones de pesos chilenos por año (alrededor de 32,000 a 44,000 dólares estadounidenses). Al igual que en Medicina, los estudiantes de Odontología también deben considerar otros gastos como materiales dentales y equipo especializado.

Es importante destacar que estos son solo promedios y los costos reales pueden variar según la universidad y el lugar donde se estudie la carrera. También es importante tener en cuenta que estas carreras requieren una gran inversión de tiempo, esfuerzo y dinero, pero pueden ser muy gratificantes y ofrecer oportunidades de carrera lucrativas en el futuro.

Carrera de odontología

Por último, entre las opciones a estimar como futuro profesional de la salud es la odontología. Su salario promedio tras la graduación promedia 1.998.612 pesos y puede ser mayor en el caso de práctica privada. No obstante, hay que admitir que entre las opciones citadas, es aquella donde va a ser mucho más bien difícil hallar un trabajo siendo un joven egresado, según estudios de la Facultad de Antioquia, la empleabilidad de los dentistas es del 65% y un dentista recién graduado tiene un 85% de opciones de hallar un trabajo en los primeros meses. No de ahí que tienes que desanimarte, pues el panorama cambia sensiblemente en el momento en que te especializas en áreas muy demandadas como la ortodoncia o la endodoncia.

Artículos relacionados